
Building your digital arsenal: essential tools in Marketing
18 de abril de 2024
¿Sos un emprendedor resiliente? Descubrilo con este quiz.
30 de abril de 2024En medio de la crisis económica que vive Argentina, la tentación de recortar el presupuesto de marketing puede ser fuerte. Sin embargo, antes de tomar esa decisión, es crucial reflexionar sobre las implicaciones a corto y largo plazo para tu negocio.
En este artículo, te dejo tres reflexiones que podrían cambiar tu perspectiva y preservar el crecimiento de tu empresa.
1. ¿Querés dejarle el camino libre a tus competidores?
Prescindir de tu estrategia de marketing es abrirle la puerta a tus competidores para que tengan vía libre. En un mercado altamente competitivo, perder cuota de mercado puede ser el resultado directo de renunciar a la visibilidad y presencia que el marketing proporciona. Pensá en todas las oportunidades que podrías estar cediendo al permitir que otros ocupen el espacio que podrías haber ocupado vos.
2. Inversión con retorno: evaluá el impacto de tu estrategia
Si ya estás invirtiendo en marketing, esa inversión debería traducirse en retorno. Recortar en este área significa renunciar no solo a la inversión, sino también a los beneficios que podría estar generando. Es fundamental evaluar detenidamente cómo tu estrategia de marketing contribuye al crecimiento y sostenibilidad de tu negocio. ¿Estás obteniendo el retorno deseado? ¿Hay oportunidades de optimización?
3. Prever el aumento del "churn": retención de clientes en crisis
En tiempos de crisis, tanto vos como tus clientes enfrentan desafíos económicos. Recortar en marketing podría conducir a un aumento en la tasa de "churn", con clientes eligiendo otras opciones. Este es el momento de redoblar esfuerzos en la adquisición y retención de clientes, asegurando que el impacto económico no se traduzca en pérdida de clientes. La fidelización de éstos es más importante que nunca en tiempos difíciles.
Recortar en marketing en este contexto es tan contraproducente como tener sueño y dormir menos, o como tener hambre y saltarte comidas. Mis metáforas no son perfectas, pero la idea es clara: en momentos de desafío, privarte de lo que necesitas puede tener consecuencias significativas para tu salud y bienestar. Del mismo modo, privar a tu negocio de la inversión necesaria en marketing puede tener repercusiones negativas en su crecimiento a largo plazo.
Antes de tomar decisiones apresuradas, reflexioná sobre el papel fundamental que juega tu estrategia de marketing en la salud a largo plazo de tu negocio. ¿Necesita ajustes? ¿O quizás es el momento de innovar y adaptar tu enfoque a la nueva realidad? La adaptabilidad y la creatividad son clave en tiempos de crisis, y el marketing puede ser una herramienta poderosa para superar los desafíos.
Si este artículo te resultó útil e interesante, ¡compartilo para que llegue a más personas!